Que Negocio Emprender Desde Tu Casa y Como Hacerlo (parte 2)

En la entrada anterior Qué Negocio Emprender Desde Tu Casa y Cómo Hacerlo (parte 1) te platicamos como emprender tu negocio desde tu casa y te dimos algunas ideas que fueron:

  1. Arts&Craft (artes y oficios)
  2. Dropshoping
  3. Cpmra-venta

Recuerda que si quieres emprender un negocio, necesitas flujo de efectivo para el negocio que ya tienes o cualquiera que sea tu necesidad, en PromoCar te prestamos el efectivo que necesitas con la garantía de tu vehículo, llena el formulario en https://promocar.com.mx/ y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.

En esta entrada te traemos más ideas de negocios que puedes emprender desde tu casa:

4. Tareas de casa

Hay personas que no tienen tiempo de cocinar, limpiar o ir a hacer la compra. Por eso, un buen negocio podría ser ofrecerles este tipo de servicios. Una buena idea sería crear una web donde personas que no tengan empleo o solo puedan trabajar algunas horas pueden ofrecer sus servicios y, al mismo tiempo, otras con falta de tiempo pueden tener una ayuda extra.

Por ejemplo, hay una página web, Deliberry, que se dedica a hacer la compra por ti. Otra opción podría ser una página donde personas que sepan cocinar puedan ofrecerse para hacer catering o preparar tuppers y llevarlos a domicilio. Así, muchas personas que por falta de tiempo no pueden prepararse la comida tendrían una opción para comer bien y variado por un precio módico.

5. Importación de productos

Estar atento a las tendencias, identificar una tendencia de mercado en otro país y anticiparla antes de que llegue al tuyo. O simplemente buscar objetos novedosos que puedan gustar y venderlos. Ambas opciones pueden ser una buena idea para emprender desde casa un negocio rentable y sencillo.

Para empezar tendrías que buscar el nicho de mercado e intentar especializarte, al menos al principio, en un sector, producto o país. Crear una tienda online, estar siempre al día de las tendencias para encontrar el producto adecuado, comprarlo y venderlo. También podrías pensar en la exportación de productos al extranjero, sobre todo aquellos que son exclusivos y que no se pueden comprar en ningún otro lugar.

Para buscar lo que quieres comprar también puedes escarbar en el gran mercadillo online chino que es Alibaba.

Sobre todo intenta buscar productos que puedan tener salida y novedades de otros países que aquí no hayan llegado.

También te puede interesar leer: Se Desperdicia Oferta de Crédito en México

6.- Youtuber/influencer

Cada vez está ganando más terreno esta figura profesional. En España son muchas las personas que aprovechan sus conocimientos y habilidades para ganar dinero. ¿En qué consiste ser youtuber? En compartir vídeos de elaboración propia en la plataforma Youtube donde se ve a esa persona haciendo algo interesante para un público en concreto.

De youtubers puedes encontrar desde los que se dedican a mostrar cómo juegan a un videojuego, los que cuentan chistes o  más humorísticos, hasta los que hacen tutoriales de todo tipo de cosas, ya puede ser belleza, combinación de ropa, entre otras. Así que ya sabes, si tienes una habilidad que destaca entre los demás, sube tu vídeo a Youtube, promociónate y empieza a ganar dinero. En definitiva se trata de indagar si tu pasión puede tener suficientes interesados como para convertirla en un negocio.

Recuerda que si quieres emprender un negocio, necesitas flujo de efectivo para el negocio que ya tienes o cualquiera que sea tu necesidad, en PromoCar te prestamos el efectivo que necesitas con la garantía de tu vehículo, llena el formulario en https://promocar.com.mx/ y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.

7.- Venta de diseños

¿Sabes diseñar? Pues vende tus diseños por internet y emprende tus negocios desde casa. Tienes varias posibilidades como estampados de camisetas, mochilas, calzado con tus propios diseños y, al mismo tiempo, marcar tendencia.

Puedes empezar promocionándote poco a poco y vender tus diseños a través de otras plataformas. Con el tiempo, puedes crearte una tienda online y ofrecer tus productos desde allí. Si son únicos y gustan, pronto tendrás un nicho de mercado.

También te puede interesar leer: Libertad financiera; mantén tu estilo de vida sin necesidad de trabajar

8.- Bloguero

Si sabes escribir y eres innovador una buena forma de abrirte al mundo laboral es haciéndote bloguero. Puedes crearte tu propio blog o participar en otros para ganar público.

Puedes ponerte en contacto con otros blogueros, y de esta forma colaborar. Ellos escriben para ti y tú para ellos, así puedes abarcar más público. Eso sí, si quieres destacar debes ser original, creativo y aportar conocimientos nuevos. Además, promociónate en las redes sociales y consigue hacerte un sitio en Internet.

  1. Diseño de páginas web

Se trata de una opción muy fácil para emprender negocios desde casa. Eso sí, para ello es necesario tener cierta experiencia o formación en el ámbito del diseño web, además de un ordenador.

MBA IN DIGITAL BUSINESS

Conoce los fundamentos de la gestión de empresa desde el prisma del emprendedor.

Para empezar, puedes crear tu propio blog o página web para darte a conocer. Una buena opción es crear plantillas o imágenes de ejemplo para otras web, y empezar a vender tu trabajo con ejemplos realistas y bien trabajados.

Por otro lado, también puedes ofrecer tus servicios para crear o mantener páginas web de clientes como empresas o emprendedores.

Recuerda que si quieres emprender un negocio, necesitas flujo de efectivo para el negocio que ya tienes o cualquiera que sea tu necesidad, en PromoCar te prestamos el efectivo que necesitas con la garantía de tu vehículo, llena el formulario en https://promocar.com.mx/ y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.

10.- Community Manager

Cada vez es más común contratar a autónomos o a agencias externas para la gestión de las redes sociales de una empresa.

Estas suponen, por lo general, una gran parte de la atracción de tráfico a una web y requieren de la mano de un experto para hacer crecer un negocio. Si te gusta el mundo de las redes sociales y el marketing digital, aprovecha tu talento para ayudar a las compañías a publicar distintos contenidos que atraigan más y mejor tráfico hacia una página web.

11.- Fotógrafo

Si te gusta la fotografía y te gustaría dedicarte a ello esta idea es para ti. Emprender negocios desde casa no tiene por qué significar trabajar en ella. Gracias a esto, puedes crear tu propia página web e ir cubriendo los eventos o celebraciones en los que te contraten.

Para iniciarte, puedes empezar fotografiando algunos momentos con tus amigos o familia para poder crear e ir desarrollando tu propio portfolio. Es decir, tu catálogo de imágenes online. Demuestra todas tus habilidades y monta tu propio estudio en casa.

12.- Consultoría

Otra forma de emprender desde casa es ofreciendo consultoría. Si tienes experiencia en el ámbito de los negocios y sabes cómo enfocarlos para lanzarlos hacia el éxito, una buena opción sería crear tu propia consultoría.

Muchas pequeñas y medianas empresas necesitan a alguien que les asesore y les aconseje. Las reuniones podrían realizarse a través de vídeollamada, por ejemplo. Para llevar a cabo esta idea, solo necesitas experiencia y ganas de ayudar a otros emprendedores a tener éxito.

Recuerda que si quieres emprender un negocio, necesitas flujo de efectivo para el negocio que ya tienes o cualquiera que sea tu necesidad, en PromoCar te prestamos el efectivo que necesitas con la garantía de tu vehículo, llena el formulario en https://promocar.com.mx/ y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.

13.- Pastelería en casa

En línea con una de las anteriores ideas de emprender negocios desde casa, Instagram se ha vuelto una herramienta muy valiosa para el nacimiento de pastelerías desde casa. Así que, si te gusta la cocina pero no sabes por dónde empezar para dedicarte a ello, hazlo creándote una cuenta de negocio en Instagram y posteando todas tus creaciones.

Poco a poco y teniendo los conocimientos mínimos de gestión de redes sociales y marketing digital, te irás dando a conocer y llegarás a tu público objetivo en poco tiempo. ¡Crea tu propia pastelería online!

14.- Asistente virtual

Como su propio nombre indica, los asistentes virtuales proporcionan una amplia variedad de servicios online a otras empresas. Desde llevar temas administrativos hasta plantear estrategias de marketing o de apoyo técnico de una oficina.

Para las compañías supone un ahorro significativo de gastos y para los autónomos son todo ventajas, ya que pueden prestar servicios a varias empresas a la vez. Por ejemplo, a una empresa de fontanería les sale más a cuenta tener a alguien que desde su propia casa pueda gestionar las llamadas y correos electrónicos en vez de tener que mantener una oficina.

15.- Extra bonus

Lo más divertido es que no solo puedes aplicar uno de estos tips, sino que lo ideal es que combines tu pasión o tu hobby con varias de las ideas anteriormente expuestas. Crear un blog sobre tu afición, será una táctica fundamental para atraer audiencia a la que luego venderle lo que realices. Si eres más atrevido lánzate y también crea un canal de Youtube.

Y seguramente en todos los casos querrás vender a través de tu propia tienda, así que también tendrás que instalar una aplicación de comercio electrónico en tu blog con alguno de estos plugins para tu ecommerce.

16.- Diseñador gráfico

La figura del diseñador gráfico muchas veces se externaliza buscando profesionales freelance en diseño. Es una buena oportunidad para aprovechar tu talento y conseguir proyectos para diferentes marcas. Lo único que necesitas es un buen ordenador, por eso puede hacerse tranquilamente desde casa.

Recuerda que si quieres emprender un negocio, necesitas flujo de efectivo para el negocio que ya tienes o cualquiera que sea tu necesidad, en PromoCar te prestamos el efectivo que necesitas con la garantía de tu vehículo, llena el formulario en https://promocar.com.mx/ y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.

17.- Podcaster

Los podcast vuelven a estar de moda. Si cuentas con el material adecuado, puedes grabar programas y venderlos a los canales adecuados. Este contenido cada vez tiene más éxito al poder consumirse a cualquier hora y ser multitasking. Es una idea divertida para emprender desde casa.

18.- Copywriter digital

La redacción de contenidos se ha convertido en una necesidad para la mayoría de webs y cada vez son más las que externalizan estas tareas. El copywriter digital es un especialista en la redacción publicitaria para canales digitales. Su objetivo es la elaboración de copys creativos para llegar al público y generar una reacción en ellos, además de para diferenciarse de la competencia.

19.- Profesor online

El modelo de aprendizaje también ha cambiado en cuanto a clases particulares. Cada vez más gente aprovecha las ventajas de estudiar por Internet. La red ofrece cientos de posibilidades de formación, los costes de la educación virtual suelen ser favorecedores y ofrece flexibilidad en cuanto a horario y lugar de estudio. ¿Por qué no estudiar portugués con un profesor que esté en Lisboa?

20.- Entrenador personal a distancia

El confinamiento y las duras restricciones de los gimnasios en cuanto a aforo y horarios de apertura han puesto de moda hacer ejercicio en casa. Asimismo, el mercado del fitness ha sido empujado hacia el entrenamiento online por lo que, si te gusta el deporte, convertirte en entrenador personal a distancia es la mejor opción para ti.

Cómo distinguir un negocio rentable desde casa de uno que no lo es

Internet ha hecho que emprender sea mucho más fácil y accesible para todo aquel que quiera hacerlo, pero hay que tener claro que todo negocio implica riesgos, que es fundamental una buena planificación y que no por montar negocios desde casa serán automáticamente rentables.

Tienes que plantearte muchas preguntas antes de emprender. Por ejemplo, ¿cuáles serán tus gastos fijos? Es probable que al ser un negocio online no tengas que pagar el alquiler de un local pero el mantenimiento y la creación de una página web también tiene sus gastos, como el dominio o el hosting. La luz, por ejemplo, la seguridad social, etc. Para llevar las cuentas puedes crear tu propia hoja de gastos.

Por otro lado, ¿cuánto necesitas para pagar tus gastos fijos? ¿cuánto debes ganar para llegar a esa cifra? ¿cuántos productos debes vender para ganar esa cantidad?

Si por ejemplo vendes un producto a través de Amazon por 3€, tu beneficio bruto será de 1,3€ aproximadamente y teniendo en cuenta el margen que se queda la plataforma y habiendo pagado el IVA. Es decir, si tus gastos fijos son 500€, tendrás que vender unas 385 unidades/mes para llegar a cubrir los gastos. El problema no es el conseguirlo hacer en un mes, lo difícil es estabilizarlo.

Por último, deberás calcular también el salario y los gastos variables y analizar tus clientes potenciales. ¿Tienes ya una clientela? ¿eres conocido en el sector?

Si aún no tienes claro qué emprender desde casa, estas son solo algunas de las ideas con las que podrías hacerlo. Especializarse en algún sector siempre es bueno porque el mercado es muy competitivo y destacar en algún campo te abrirá muchas puertas a la hora de emprender tu negocio.

Recuerda que si quieres emprender un negocio, necesitas hacer frente a gastos imprevistos, gastos de hospitalización, quieres invertir, hacer pagos, etc. y no cuentas con el efectivo suficiente, puedes empeñar tu vehículo (coche, camioneta, moto, camión, etc.) en PromoCar, donde te prestamos el monto mas alto con las tasas más bajas del mercado. En PromoCar estamos para ayudarte.

Contáctanos en el teléfono 55.70.30.33.69 en el WhatsApp 55.66.96.27.46 o en el correo electrónico solucion@promocar.com.mx

Cómo Elaborar Un Modelo De Negocio

Para crear un plan de negocio existen múltiples guías que ayudan a su diseño como es la metodología Canvas, la cual, es una herramienta que permite estructurar