Uno de los primeros documentos que se deben de crear para impulsar una idea de empresa es contar con un modelo de negocios que fundamente sus objetivos y resultados. La principal función de un modelo de negocios es brindar una visión integral sobre la viabilidad del proyecto, así como la definición de aspectos clave dentro de la empresa. En este artículo te explicaremos cómo hacer un modelo de negocio.
Cualquier negocio, empresa u organización, debe de partir de una base ideológica que describa desde lo general a lo particular los aspectos más importantes de su estructura, por lo tanto, la importancia de un modelo de negocios radica en la transición de un término abstracto a un terreno práctico, en ese sentido, el momento clave en el que el emprendedor o empresario es cuando comienza a estructurar una idea de negocio e identificar las formas de cómo hacerla funcionar y qué resultados tendrá en la realidad.
Para que el proceso lógico del modelo de negocios sea viable es fundamental conocer las herramientas empresariales básicas, contar con amplio conocimiento e información del sector y del mercado, así como tener sensatez y destreza de las partes involucradas con el fin de saber si el modelo de negocios brindará los resultados esperados.
En este proceso de aterrizaje de ideas es importante considerar ciertas variables que influyen en el proyecto como el tiempo; si será a mediano o largo plazo; qué tipo de trabajo se realizará, cómo se llevará a cabo, entre otras cuestiones importantes.
¿Qué es el modelo de negocio?

Es una herramienta de análisis empresarial que hace referencia a la estructura del negocio, es decir, presenta una narrativa sobre cómo está hecho, las áreas de oportunidad, las de mejora y de seguimiento para su sostenibilidad. En otras palabras, describe la manera de cómo una organización crea, genera y atrae valor, que es un aspecto clave para el entendimiento de este concepto, por lo que el empresario o emprendedor, debe saber exactamente cómo funcionará el negocio, así como cuáles son sus puntos débiles y fuertes.
Para algunos expertos, este documento parte de los activos que se tienen en la empresa y cómo se pueden transformar para crear ciclos virtuosos y que ayuden a destacar en el mercado además de ganar mayor competitividad. Otros especialistas señalan que es la descripción detallada del negocio, con la cual se pueden crear una propuesta única e inigualable, además de brindar la capacidad para configurar sus actividades internas y su rol en el entorno para lograr los resultados esperados.
En términos coloquiales, un modelo de negocio se refiere a la forma de cómo la empresa obtendrá dinero, por lo que aparte de ofrecer al mercado un producto o servicio de calidad, debe ser capaz de crear valor para la propia empresa y para su público objetivo, esto con el fin de ampliar sus ventas, crear lealtad a la marca, y fidelizar a sus clientes.
Elementos que componen un modelo de negocios

Un modelo de negocios tiene tres componentes esenciales: el producto o servicio que ofrece la empresa, el público meta o el tipo de clientes que va dirigido, así como los medios de producción, es decir, los recursos y operaciones que se tienen que emplear para la producción. Estos componentes están directamente vinculados con un presupuesto designado que contempla los costos de inversión, operación e ingresos estimados.
También se recomienda hacer una referencia a la manera de cómo se posicionará en el mercado, por lo que se deben de considerar otros elementos que se pueden coordinar con los componentes fundamentales, como son los siguientes: promoción de los productos y servicios, los canales por los que se venderá o los puntos de venta y el rol que desempeña la cadena de valor.
Generalmente en los modelos de negocio se desarrollan sobre dos ejes principales, que son los siguientes:
- Componentes para el diseño, que se refiere a las partes que se integran en el modelo y su correlación.
- Referencia y comparación con otros negocios que han tenido éxito, a fin de identificar modelos y fórmulas que puedan servir de guía y permitan obtener ventajas, así como nuevos alcances, lo que se conoce como estrategia competitiva.
Si has tomado la decisión de emprender un nuevo negocio o incrementar el flujo de efectivo del negocio que ya tienes y no cuentas con el capital suficiente puedes conseguir un préstamo en PromoBien (una empresa de Avanti); donde te prestamos el dinero que necesitas en tan solo 3 días poniendo tu propiedad como garantía. En PromoBien estamos para ayudarte.
Contáctanos en el teléfono 55.70.30.33.69 en el WhatsApp 55.66.96.27.46 o en el correo electrónico solucion@avantiefectivo.com.mx
