De acuerdo con la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) las Sociedades de Información Crediticia (SIC) son entidades financieras que prestan los servicios de recopilación, manejo, entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales con el objetivo central de dar a conocer su experiencia de pago.
En México operan 2 Sociedades: Buró de Crédito (enlaces externos) (Trans Union de México, S.A. S.I.C) y Círculo de Crédito (Círculo de Crédito, S.A. S.I.C).

1. ¿YO ESTOY EN EL BURO DE CRÉDITO?
Toma en cuenta que TODOS tus compromisos ya sean automotrices, tarjetas de tiendas departamentales o bancarias, un crédito personal, hipotecario, televisión de paga, servicios como el gas y telefonía se reportan a las Sociedades de Información Crediticia (SIC).
Así es, pero esto no es grave. Estar en el Buró de Crédito sirve para integrar tu historial crediticio, ya que generas un registro desde que solicitas un crédito y no precisamente cuando tienes problemas para pagar.
Recuerda que si has cumplido con tus pagos, tu historial en el Buró de Crédito es la mejor carta de recomendación para que las empresas que otorgan financiamiento aprecien tu buen desempeño de pago y de esta forma será más probable que te autoricen préstamos más grandes.
Por ejemplo si tu Score está entre 550 y 620 en buro de crédito es posible que tengas atrasos y deudas y no puedas calificar para un crédito o préstamo; pero si es mayor de 640 quiere decir que mantienes tus finanzas sanas.
También te puede interesar leer: Qué es el certificado de libertad de gravamen y cómo obtenerlo

2. CUIDAR EL HISTORIAL CREDITICIO
El objetivo no debe ser salir de Buró de Crédito sino cuidar que nuestro historial en Buró o Círculo de Crédito muestre un buen manejo de nuestros financiamientos.
Limpiar tu buró de crédito es relativamente sencillo. Lo puedes lograr haciendo los pagos en tiempo y forma de tus servicios y prestamos pues TODAS las instituciones de crédito consultan tu historial para decidir si te dan un crédito o no y bajo qué condiciones
Si no tienes dinero para pagar tus deudas por completo, consulta nuestro blog ¿Qué Debo Hacer Si No Tengo Ingresos Suficientes y Debo Pagar Deudas? pues atrasarte en tus deudas es un grave error en el que puedes llegar a caer. Aunque se te complique, realiza el pago mínimo de tu deuda, pues tendrás tranquilidad y no afectarás tu historial de crédito.
También te puede interesar leer: Estrategias para conseguir el éxito en el emprendimiento empresarial

3. ¿SE BORRA POR COMPLETO MI HISTORIAL CREDITICIO?
Existen gran cantidad de charlatanes que te ofrecen el “limpiar tu Buró de Crédito” lo cual es una completa MENTIRA, pues es imposible hacerlo y sólo lo puede hacer Buró o Círculo de crédito.
De acuerdo con la CONDUSEF, borrar los registros negativos tarda entre uno y seis años, de acuerdo al monto del adeudo pendiente:
- Las deudas menores o iguales a 25 UDIS ($161.51 pesos), se eliminan después de un año.
- Los adeudos mayores a 25 UDIS y que no rebasen 500 UDIS ($3,230.18 pesos), se retiran en dos años.
- Las deudas mayores a 500 UDIS y hasta un máximo de 1000 UDIS ($6,460.35 pesos), desaparecen después de cuatro años.
- Los adeudos mayores a 1000 UDIS, (que rebasan $6,460.35 pesos) permanecen hasta 6 años.
También te puede interesar leer: Estrategias para conseguir el éxito en el emprendimiento empresaria (continuación)

Si alguna vez te han ofrecido borrarte del Buró de Crédito a cambio de dinero CUIDADO, estás frente a un fraude.
4. REVISA TU REPORTE DE CRÉDITO CON REGULARIDAD
No verificar tu reporte de crédito con regularidad es una grave omisión pues podría tener errores respecto a lo que reportan las instituciones financieras. También podría existir alguna duplicidad de información, o incluso que hayas sido víctima de robo de identidad y no enterarte.
Además, no tener claro tu score de crédito no te permitirá saber qué necesitas mejorar para que la llave del financiamiento siempre esté abierta para ti.
También te puede interesar leer: Que negocio emprender desde tu casa y cómo hacerlo (parte 1)

5. ¿QUÉ SABES DEL REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL?
Es el documento donde se concentra toda tu información crediticia, es decir, el número de préstamos o créditos que has solicitado, con que instituciones has sido cliente y lo puntual que eres para pagarlos..
Cada 12 meses tienes derecho a obtener un Reporte de Crédito Especial gratis; las consultas posteriores en el mismo periodo, tienen un costo adicional.
También te puede interesar leer: Que negocio emprender desde tu casa (parte 2)
Ahora que cuentas con la información básica del tema, seguir siendo puntual en el pago de tus créditos te ayudará a mantener un historial crediticio sano que te dará mayores probabilidades de obtener nuevos financiamientos.
Pero entonces, si te urge dinero ¿qué puedes hacer cuando tienes un mal reporte crediticio? En Promocar te podemos otorgar un préstamo con garantía de tu vehículo. Somos una alternativa confiable, rápida y que te otorga el mayor preatmo por tu vehiculo (liga a pagina inicial) Contactanos a solución @promocar.com.mx y telefono
Toma tus precauciones; revisa constantemente tu buró; no te dejes engañar; y mantén sanas tus finanzas.
Si has tomado la decisión de emprender un nuevo negocio o incrementar el flujo de efectivo del negocio que ya tienes y no cuentas con el capital suficiente puedes conseguir un préstamo en PromoBien (una empresa de Avanti); donde te prestamos el dinero que necesitas en tan solo 3 días poniendo tu propiedad como garantía. En PromoBien estamos para ayudarte.
Contáctanos en el teléfono 55.70.30.33.69 en el WhatsApp 55.66.96.27.46 o en el correo electrónico solucion@avantiefectivo.com.mx
